Interfaz.
Conexión física y funcional entre dos aparatos o
sistemas independientes.
Conjunto de métodos para lograr interactividad
entre el usuario y la aplicación o entre dispositivos electrónicos.
RCA
“Radio Corporation of America”
Conector circular de dos terminales.
Transmite:
VIDEO COMPUESTO: Separa la señal análoga, el
conector de color amarillo modula el brillo y el color.
VIDEO SEPARADO: Dispone por separado de la
información de brillo y de color, permite más ancho de banda para el brillo y
más trabajo efectivo del decodificador de color.
VIDEO COMPONENTE: Separa la información en tres
canales (LAB), uno de brillo y dos de color.
Envía y recibe señales a la pantalla desde un
dispositivo externo.
Sus colores principales son: rojo, amarillo,
blanco y/o negro (video compuesto) y RGB, rojo, blanco y/o negro (video
componente).
Usos.
Sirve para audio y video análogo.
Es utilizado para conectar dispositivos como:
DVD, amplificadores multicanal, teatro en casa, cámaras de video, consola de
videojuegos con televisores, etc.
BNC
Bayonet Neill-Concelman Connector
Su nombre se deriva de
sus dos inventores Paul Neill y Carl Concelman.
Conector de forma
cilíndrica de una terminal central. Procesa transmisiones de video digital y
análogo y viene integrado en la tarjeta de red.
Usos.
Se utiliza para las conexiones entre computadoras
en redes locales, de antenas de radio, sistemas de televisión y vídeo, en CCTV
(Circuito Cerrado de TV), en equipos de vídeo profesional y en algunos
monitores de computadora.
SCART Syndicat des Constructeurs d'Appareils Radiorécepteurs et
Téléviseurs
Péritel
Interconexión física y eléctrica entre dos piezas
de equipo audiovisual.
También llamado conector Euro o Péritel, fue
diseñado en Francia en 1978, está constituído por 21 conexiones o pines
(clavijas), que intercambian informaciones de audio y video.
Está diseñado de tal forma que es casi nula una
conexión errónea y transmite todas las señales necesarias en un solo cable el
cual posee interfaces de cable telefónico, RCA y BNC.
Usos.
Se utiliza en el mercado europeo para la conexión
de televisores, reproductores de video, DVD, TDT (Televisión Digital
Terrestre), receptores de satélite, computadoras, videoconsolas, y otros
aparatos de manera rápida y con buena calidad.
DVI
Digital Visual Interface
Conector semirectangular diseñado por la Digital Display Working Group
(DOWG).
Es una interfaz de vídeo estándar que cubre la
transmisión de vídeo entre un dispositivo de la fuente (como una computadora
personal) y un dispositivo de visualización (monitor o pantalla plana).
Está diseñado para transportar datos de video
digital sin comprimir a una pantalla y es parcialmente compatible con
High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta
definición), es estándar en el modo digital, y estándar en el modo análogo VGA
(se utiliza para denominar a una pantalla de computadora análoga estándar).
Usos.
Se utiliza para conectar computadoras personales,
monitores LCD, proyectores y televisores, pantallas planas.
HDMI
High-Definition
Multimedia Interface
Interfaz de audio y vídeo para la transmisión de datos
digitales sin compresión que permite una resolución más alta (2560 × 1600) a
través de un enlace digital único y sonido multicanal (hasta 8 canales).
Ofrece un ancho de banda de 5 Gbps.
Es compatible con los formatos de video actuales
e incluye tres formatos nuevos: SDTV, EDTV, HDTV.
Es una alternativa digital para reemplazar a los
estándares de consumo analógicos, tales como la radiofrecuencia (RF) de cable
coaxial, video compuesto, SCART, vídeo por componentes o VGA.
HDMI tipo A tiene 19 pines, HDMI tipo B tiene 29
pines pero su uso aún no se ha generalizado ni comercializado debido a que
disminuye su velocidad de transmisión.
Usos.
HDMI conecta fuentes de audio y vídeo digitales
(reproductores de DVD, HD DVD, Blu-ray Disc, cámaras de vídeo, computadoras
personales (PC), consolas de videojuegos (como la PlayStation 3, Xbox 360 y
Wii), receptores AV, computadoras tablet y teléfonos móviles) para dispositivos
de audio compatibles digitales, monitores de computadoras, proyectores de vídeo
y televisores digitales.
Displayport
Desarrollado por la Video Electronics Standards
Association (VESA).
Interfaz de visualización digital para la
conexión de dispositivos de video como computadora, monitor, consola de TV,
etc.
Su principal ventaja es que soporta formatos de
alta definición con un menor número de pines (20) para lograr resoluciones más
altas.
La velocidad de transmisión es de 1.6 Gbps. ó 2.7
Gbps. y una resolución de 2560 x 1600.
Usos.
Se utiliza principalmente para conectar una
fuente de vídeo a un dispositivo de visualización como un monitor de
computadora, aunque también puede utilizarse para transmitir audio, USB, y
otras formas de datos.
USB
Universal Serial Bus
1. Desarrollado a mediados de la década de 1990,
define el poder de comunicación entre las computadoras y dispositivos
electrónicos.
2. USB ha sustituido a una variedad de interfaces
tales como puertos serie y paralelo, así como cargadores de alimentación
independientes para los dispositivos portátiles.
3. A partir de 2008, aproximadamente 6 mil
millones puertos USB e interfaces se encuentran actualmente en el mercado
global, y alrededor de 2 mil millones se venden cada año.
4. Versiones: 1.0, 2.0 (480 Mbps) , 3.0 (5.0
Gbps).
5. También conocida como unidad flash, es
actualmente el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más
utilizado. Tienen capacidades de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB (a
partir de los 64 GB ya no resultan prácticas por su elevado costo).
Usos.
Diseñado para estandarizar la conexión y
comunicación de periféricos informáticos como teclados, cámaras digitales,
impresoras, reproductores multimedia portátiles, discos duros y adaptadores de
red a las computadoras personales.
Se ha convertido en algo común en otros
dispositivos, como teléfonos inteligentes, PDAs y consolas de videojuegos.
FIREWIRE
1. Desarrollado a finales de 1980 y principios de
1990 por la empresa Apple como FireWire.
2. Interfaz para comunicaciones y transferencia
de datos de entrada y salida a alta velocidad, en tiempo real, respuesta
inmediata y en perfecta sincronía.
3. Alcanza una velocidad de 800 Mbps. de forma
estable.
4. Flexibilidad de conexión de dispositivos
digitales (máximo 63 dispositivos).
5. Sustituye al puerto SCSI paralelo en muchas
aplicaciones, debido a los costos de implementación más bajos y a su sistema
simplificado y más adaptable.
6. FireWire está también disponible en telefonía
móvil, fibra óptica y coaxial.
Usos.
Ideal para aplicaciones multimedia,
almacenamiento, video cámaras, discos duros, dispositivos ópticos, cámaras
fotográficas digitales, audio profesional, impresoras, escáners.
THUNDERBOLT
1. Apple la define como la tecnología de
entrada/salida más rápida jamás vista en un portátil.
2. Es una nueva conexión para periféricos basada
en las arquitecturas PCI Express y DisplayPort desarrollada por Intel en
colaboración con Apple.
3. Su objetivo es unir en un sólo cable
transmisión de datos de alta velocidad y vídeo de alta definición.
4. Permite el uso de conexiones ópticas o
eléctricas.
5. Consiste en dos canales de 10 Gb/s en ambas
direcciones, significa un rendimiento hasta 20 veces más rápido que con USB 2.0
y hasta 12 veces más rápido que con FireWire 800.
6. Ésta tecnología une los componentes internos
de Mac, por lo que los periféricos ahora tendrán una vía directa a las entrañas
de la computadora así, la velocidad de transmisión de datos quedará limitada por
los dispositivos, discos duros, etc. y no por la conexión.
7. Tiene como principales características su
amplia capacidad de almacenamiento y la conectividad.
8. Solo está disponible para los ordenadores de
Apple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario